Bueno, en principio, veo que 2 de 2 no os fiáis de la seguridad de la aplicación. Es interesante saber eso. Precisamente ha sido denunciada por Dvuelta (enlace
aquí) sobre la seguridad, y la DGT ha respondido muy contundentemente a todas las cuestiones.
No defiendo ni dejo de defender nada, veréis, a fin de cuentas es cierto lo que responden. El usuario acepta o no dar los permisos de acceso al dispositivo (como la cámara, por ejemplo). Para mayor seguridad, en la APP no se almacena nada (saca los datos del exterior, osea, donde quiera que sea, están nuestros datos accesibles para esta APP, que eso me preocuparía aun más, pero es así desde hace décadas). El acceso no es como cualquier página web, que te dejan acceder con tu cuenta de facebook, o que te registras con tu email. Necesita DNIe, cl@ve o, como en mi caso, certificado de persona física. Y no solo eso, sino que cada vez que entras te pide una clave (la de mi certificado, o bien la cl@ve o bien que metas tu DNIe).
Así que no le veo mayor peligro que, por ejemplo, la APP de facebook que pide más permisos y es más invasiva con la privacidad de tu teléfono. Le veo más ventajas que otra cosa. No te deja tomar capturas de pantalla (lo he intentado, creedme) y ya, para terminar, cualquiera que quiera saber algo tuyo va a tráfico y por 8€ tiene un informe de tu vehículo, o del vehículo que quiera. 8€ vale tu protección de datos para la DGT. Es la información más delicada que veo desde la APP, porque que alguien supiera los carnets que tiene, o tu número de DNI, solo podría averiguarlo si te dejas tu APP abierta, y en un periodo más corto de lo que tarda en caducar la sesión. Igual que si te dejas tu cartera, o si llegan a tu cartera y cogen tu DNI.
Repito, no quiero defenderla ni dejar de defenderla. A mi me dá más miedo, que el gobierno demuestra con una APP así que sabe perfectamente que vehículos tiene ITV, y qué vehículos tiene seguro. Y todo vehículo que esté dado de alta, debe tener seguro obligatorio e ITV en vigor, y conozco gente, vamos a meternos nosotros primero, que tienen varios vehículos averiados y proyectos de años abandonados, estando en zonas privadas que no suponen riesgo para nadie, pero aun así, es cierto, sí, es ilegal y estan en ello poco a poco, conforme les acompaña la economía, para ponerlos a punto, pasarles ITV y venderlos y eso, sí que me preocupa. El dia que el gobierno diga de recaudar, tira de esa base de datos, y con "todas las de la ley" nos funden a 800€ por vehículo sin seguro.
Pero eso no es culpa de la APP, esos datos los tienen vinculados desde décadas también, ya en la ITV saben perfectamente si tu coche tiene o no seguro. Para bien o para mal, es así. Y para vivir en esta sociedad, integrarte, sacarte los carnets como la ley manda, aprobar, te toman tu huella, te sacan tu DNI, te registra, y nadie te pide "permisos" para que esos datos queden guardados a disposición de nuestro gobierno. Así que en términos generales, creo que una APP que es más útil que otra cosa, estamos poniéndola en duda demasiado, ¿por ser una APP del estado quizá?
Un saludo!