El nuevo SUV compacto de Alfa Romeo tendrá como objetivo en primer lugar hacer grandes números, renunciando a la verdadera deportividad.
El Alfa Romeo Tonale llegará al mercado europeo a principios de 2021. Por lo tanto, deberíamos verlo, en su versión definitiva, para finales de este 2020. Los preparativos para la producción del segundo SUV del
Biscione ya han comenzado en la planta de
Pomigliano D'Arco y, si lo permite el Coronavirus, la hoja de ruta para la producción pronto traerá el nuevo modelo Alfa a la carretera. Y esas son buenas noticias.
Alfa Romeo Tonale: rendimiento en segundo plano
La mala noticia, para los amantes del alto rendimiento y la velocidad, es que la gama de crossover compacta italiana probablemente no tendrá una versión 'Quadrifoglio Verde' alimentada con adrenalina. La delicada situación de Alfa Romeo obliga al fabricante a recalcular sus objetivos comerciales, que ahora apuntan sobre todo a atraer clientes Premium que aman el diseño italiano y buscan un producto especialmente eficiente.
330 CV para el tope de gama del Tonale
Dentro del rango mecánico del Tonale, la versión superior será el híbrido con tecnología MHEV de 48 voltios, combinado con un motor T4 de 4 cilindros y 2.0 litros con una potencia total de 330 cv. No pocos y comparables con la potencia de un competidor directo como el BMW X2 M35i xDrive.
¿Cuál será el plan para el Alfa Romeo Tonale?
La intención de PSA, con la que el Grupo FCA ha alcanzado una reciente fusión, es lograr una rentabilidad total de la marca antes de un alto rendimiento. Es por eso que la configuración del chasis no estará dirigida específicamente al placer de conducir, sino más bien a la comodidad. La plataforma utilizada, para esto, no será la "
Giorgio" de su hermano mayor el
Stelvio, es mucho más probable que use la misma plataforma que el Jeep Renegade y Compass PHEV, que se llama
FCA Small Wide.
- Fuente: Autoblog.itEn mi opinión personal, lo veo una decisión justificada, al menos de momento, teniendo en cuenta la situación actual de Alfa Romeo y la fusión FCA-PSA. Desde hace años Alfa está teniendo cifras preocupantes. Ni siquiera con productos como el Stelvio o el Giulia han conseguido subsistir tan bien como deberían, y es que, en los tiempos que estamos, le faltan soluciones híbridas y modelos a su catálogo. Próximo al cese definitivo del Alfa Romeo Giulietta, el cual lleva más de 10 años en el mercado, Alfa Romeo necesita romper el mercado con algo más asequible y lógico a estos tiempos.
Pero hay que recordar, que una versión Quadrifoglio Verde es lo que hace Alfa Romeo ser lo que es, y equipararse a preparaciones como M de BMW o AMG de Mercedes. Es bueno que por ahora dejen versiones tan radicales. Pero cuando venga el buen tiempo, queremos un Alfa con un verdadero Cuore Sportivo. Aunque por mi propia experiencia, el Alfa Romeo más básico ya viene siempre con algo de ese Cuore.